Con está pregunta comienza el documental “Función y forma. Una mirada al diseño y la innovación en España” (2016) dirigido por Benet Román y emitido recientemente en La2 de TVE. Un recorrido por la historia del diseño español desde los años 50 hasta nuestros días en el que se recogen las opiniones de 34 Premios Nacionales de Diseño. Estos profesionales son entrevistados en sus lugares de trabajo y dan su particular visión sobre su disciplina (gráfica, industrial o arquitectura) y su experiencia profesional.
El programa cuenta la evolución del diseño en España, sus complicados inicios, la década del desarrollismo y la fase de despegue que experimentó con la llegada de la democracia y la incorporación del país a la UE. La narración cronológica de los acontecimientos más significativos en el ámbito del diseño se intercala con las declaraciones de los participantes tratando, entre otras cuestiones, de establecer una definición colectiva sobre el diseño contestando a una pregunta común: ¿qué es el diseño?.
A Javier Mariscal (Valencia, 1962) la pregunta le pilla un poco desprevenido. “Pues no lo sé”, contesta. Para luego terminar con una definición más elaborada. “El diseño es una manera de resolver problemas”, concluye. Para Alberto Corazón (Madrid, 1942), el diseño es “mejorar nuestra relación con lo que nos rodea”.
A continuación, repasaremos las respuestas más destacadas de algunos de ellos e intentaremos establecer una nueva definición de diseño seleccionando las mejores descripciones de cada una:
– “El diseño es un arte de objetos en uso”, Óscar Tusquets (Barcelona, 1941)
– “Todo aquello que mejora un objeto existente”, Nani Marquina (Barcelina, 1952)
– “Siempre que un objeto funcione, sea útil y sea bello es un buen diseño”, Nina Masó (Barcelona, 1956)
– “Es comunicación visual”, (Pati Núñez, Girona 1959)
– “Diseño es el proceso que nosotros usamos para trabajar”, (Pablo Martín, Barcelona 1964)
– “Mejorar nuestra relación con lo que nos rodea”, Alberto Corazón (Madrid, 1942)
Y, así, una definición más completa de diseño podría ser:
«Un proceso de trabajo que da como resultado un producto bello que sirve para mejorar nuestra relación con el entorno».
Y, ahora, la pregunta que nos hacemos es: ¿se puede hablar de diseño en 2017 sin tener en cuenta la protección del medio ambiente? Retomaremos esta cuestión en próximos artículos.